
Zaragoza es una tierra mágica llena de historias que han pasado de generación en generación a lo largo de los siglos. En el siguiente artículo vamos a hacer un recorrido por algunas de las más famosas leyendas de Zaragoza que sin duda te sorprenderán y dejarán con la boca abierta. Te abrimos la puerta al misterio, bienvenido a la Zaragoza oculta.
5 leyendas de Zaragoza que no creerás
¿Preparado para sorprenderte con las mejores leyendas de Zaragoza? Te aseguramos que ya no volverás a ver la ciudad con los mismos ojos.
1. La casa en la que habitaba un duende
A mediados del siglo XX, en concreto en el año 1934, un inmueble localizado en la esquina entre las calles de Gascón de Gotor y Juan Pablo Bonet se hizo famoso en toda Europa. En uno de los pisos de ese edificio, según sus propietarios y vecinos, comenzaron a escucharse risas siniestras, voces agudas y chillidos de procedencia inexplicable que venían de un lugar de la cocina cercano al fogón.
La propia policía se presentó en el lugar para investigar el caso y lo tomó como “suceso paranormal”, uno de los primeros tratados de esta manera en toda España.
La noticia corrió como la pólvora por todo el país y también llegó a Europa. Nunca se llegó a una conclusión concreta y la teoría “del duende” no fue probada en ningún caso, no obstante, la acusación más firme se ejerció sobre la criada de la casa, argumentando su habilidad como ventrílocua, pero también de ella se demostró su inocencia.
Inquilinos posteriores mantuvieron haber seguido escuchando las misteriosas voces, hasta que, en el año 1977, el edificio fue derribado y construido uno nuevo que en la actualidad lleva por nombre “Edificio Duende”. ¿Vivirías allí?
2. El fantasma del Hotel Corona de Aragón
El fantasma del Hotel Corona de Aragón es una de las leyendas más escalofriantes de la ciudad de Zaragoza.
El 12 de julio de 1979, un devastador incendio arrasó el hotel mientras estaba lleno de huéspedes. El fuego se propagó rápidamente, atrapando a muchas personas en el interior. Oficialmente, murieron 78 personas, aunque algunos testigos afirman que la cifra real pudo ser mayor. Hasta el día de hoy, las causas del incendio siguen sin estar completamente esclarecidas.
Años después, comenzaron a sucederse extraños fenómenos paranormales en el hotel, reportados tanto por clientes como por los propios empleados del hotel, concretamente en la habitación 510.
Sombras y apariciones, olor a quemado, ruidos de pasos y gritos desesperados de auxilio…sucesos que ponen la piel de gallina y que suponen una de las más famosas leyendas de Zaragoza.
Hoy en día, el hotel ha sufrido una gran remodelación e incluso a cambiado de nombre para tratar de deshacerse de esta mala reputación, pasándose a llamar Meliá Zaragoza.
Antes de seguir, te animamos a descubrir estos y otros misterios con los mejores Free Tours de Zaragoza, algunos de ellos llenos de misterios y leyendas, la Zaragoza oculta:
3. La leyenda del Pozo de San Lázaro
Otro de los grandes misterios de Zaragoza. El Pozo de San Lázaro es una zona del Ebro, cerca del Puente de Piedra, donde el agua se remansa y forma un remolino muy peligroso.
Según la leyenda, en este pozo habita una fuerza maligna que arrastra a los incautos que se acercan demasiado. A lo largo de los años, ha habido diversas muertes por ahogamiento en esta zona, lo que ha alimentado su fama de ser un sitio donde las aguas nunca devuelven a quienes caen en ellas.
Una de las versiones más populares de esta leyenda de Zaragoza cuenta que en el siglo XVI un noble zaragozano, obsesionado con la eterna juventud, hizo un pacto con el diablo. Como parte del acuerdo, debía entregar almas inocentes al Pozo de San Lázaro.
Hoy en día la leyenda sigue viva, y pescadores y vecinos de la zona aseguran que, en noches de luna llena, se pueden ver sombras en la orilla o escuchar susurros y lamentos saliendo del agua.
4. El milagro de las bombas que no explotaron sobre El Pilar
El día 3 de agosto de 1936, poco después de haber comenzado la Guerra Civil española, la basílica del Pilar de Zaragoza fue objetivo de un bombardeo en el que dos grandes artefactos explosivos cayeron sobre ella…sin llegar a detonar.
¿La razón? Para los más creyentes, la propia Virgen del Pilar evitó la destrucción del templo. Sin embargo, los más racionales sostienen que ese tipo de explosivos necesitan más de 200 metros para activar la espoleta y que se produzca la explosión, en cambio, el avión parece que volaba a no más de 150 metros sobre el suelo.
Sea cual se la razón, hoy en día se pueden observar sendos proyectiles dentro de la impresionante Basílica del Pilar de Zaragoza con un cartel que reza: “Dos de las tres bombas arrojadas sobre el S.T.M. del Pilar el 3 de agosto de 1936”. Sin duda, sobrecogedor.
5. La plaga de ratas que acabó de repente
Uno de los episodios más desconcertantes al que tuvo que enfrentarse la ciudad de Zaragoza fue una horrible plaga de ratas que asoló la ciudad en el siglo XIX. Los roedores, procedentes de las riberas del Ebro, comenzaron a invadir calles, plazas e inclusos las casas particulares, multiplicándose de manera exponencial, siendo un grave problema de difícil solución. La desesperación era tal que surgieron incluso teorías sobrenaturales de que una bruja había enviado dicha plaga como castigo a la ciudad.
Sin embargo, y de manera inexplicable, unas intensas lluvias azotaron la ciudad durante varios días acabando por completo con la plaga de ratas.
Estamos seguros de que estas 5 leyendas de Zaragoza te han dejado con la boca abierta. Cuando vengas a la ciudad, y después de guardar tu equipaje en nuestro espacio de consignas para maletas de Megalockers, ¡date un paseo por estos lugares para ver lo que sientes!